
¿Qué es la seguridad informática en la empresa?
Contenido
Aunque sabemos que el tema es demasiado amplio, en este primer blog intentaremos abordar la seguridad informática a nivel simple para que sirva de guía y de aviso para empresarios, por tratarse de un tema primordial para cualquier empresa que tenga presencia en el mundo digital.
Datos sobre amenazas digitales en las pymes
Amenazas informáticas
La seguridad digital es un concepto en continuo cambio, como lo es la tecnología o la informática. De alguna forma ambas caminan de la mano y a la misma velocidad. Esto hace que las empresas deban estar en continua transformación y adaptación.
Las organizaciones deben estar a la última en tecnología para luchar en el mercado y resultar competitivos, pero también deben invertir en seguridad para evitar posibles problemas, como pueden ser los ataques maliciosos, el robo de datos o de identidad, etc. Prevenir este tipo de amenazas informáticas ayudará a que los virus y los hackers no nos encuentren desprevenidos.
Son muchas las empresas que usan internet y los medio digitales, mientras que son pocas las que comprenden la importancia de la seguridad informática en el acceso al mundo digital. Estos datos son una muestra más que evidente del nivel de inversión digital de las empresas españolas a nivel informático.
En CCBosco brindamos consultoría informática para establecer objetivos para tu empresa, adicional si te interesa saber más acerca de las soluciones online para el teletrabajo podemos ayudarle.
Inversión informática y digital
- Disposición de ordenadores: en empresas con menos de 10 empleados, suman el 79.91%, mientras que en empresas con más de 10 empleados, supone el 99,26%.
- Conexión a Internet: en el caso de las empresas de menos de 10 empleados el porcentaje asciende hasta un 76,31%, y en un 98.39 % de empresa con mas de 10 empleados..
Amenazas de datos y sistemas
- Cada día se producen un total de 230,000 nuevos malware y, obviamente, se estima que este número irá en aumento con el avance de la tecnología. (Panda Security – Seguridad Informática)
- Se sabe que un 90% de los hackers no dejan rastro gracias a la encriptación.(Vanson Bourne- Ciberseguridad)
- Se estiman unos 4,000 ataques de ransomware por día.
- Un 78% de los negocios reconocen haber sido víctimas de un ataque de phishing en el último año.
¿Dónde queremos llegar con todo esto? A la necesidad de la seguridad informática para el correcto funcionamiento de la empresa a diferentes niveles: sistemas, datos, equipos, computadoras etc.
¿Necesita de una solución informática global para su empresa? Podemos ayudarle
¿Qué significa seguridad informática ?
Definición Seguridad en internet
Según Wikipedia la seguridad informática es la mejor defensa para enfrentar los ataques digitales, las amenazas y a los hackers. Se ocupa de garantizar la seguridad en la red, en las comunicaciones y en los informes, y es la mejor manera de asegurar que los datos de tu empresa se encuentren a salvo.
¿Por qué es importante la seguridad informática?
Para no poner en riesgo la seguridad de tu empresa, no exponerla a una bajada de productividad y por consiguiente, a pérdidas económicas. También es una forma de cuidar los robos de datos y no quedar expuestos a la competencia o a cualquier hacker que decida violar el acceso y malograr nuestros sistemas.
Dos tipos de ciberseguridad: Activa y pasiva
Dependiendo del momento en que se pongan las medidas de seguridad estaremos hablando de soluciones activas o pasivas.
- Si las medidas se imponen de manera previa al ataque o amenaza y, de esta forma se asegura una anticipación al problema, estamos hablando de seguridad activa. Es el caso de las copias de seguridad o de los antivirus.
- Si por el contrario, el equipo ya ha sido malogrado y hemos perdido la información, las técnicas de recuperación de datos formarán parte de una medida de seguridad pasiva.
¿Cuántos tipos de seguridad informática existen?
Hay distintos tipos de seguridad informática para empresas pero todos se orientan y persiguen el mismo fin: garantizar la seguridad de los datos y de la información de las empresas.
No todos los hackers son iguales. Podemos distinguir tres tipos:
- Hacker de Sombrero Blanco. Hackers legales que ponen a prueba la seguridad y buscan así ver problemas de vulnerabilidad en la red y en los sistemas para preparar a la empresa ante amenazas.
- Hacker de Sombrero Negro. No son tan correctos como los anteriores y buscan robar datos o extender malware. Conforman la mayoría de las amenazas.
- Hackers de Sombrero Gris. Ayudan, como los de sombrero blanco, a poner a prueba la seguridad de sistemas y redes pero sin permiso, y suelen pedir recompensas económicas.
Hardware, software y seguridad de red
Seguridad de Hardware
- También llamada parte física, corresponde a la parte más fuerte del plan de seguridad informático. Hablamos en este caso de los cortafuegos, servidores proxy y módulos de seguridad de hardware. En este apartado también entraría lo referido a la protección de equipos de daños físicos.
Seguridad de Software
- Hasta hace relativamente poco no se tenía en cuenta, sin embargo, poco a poco, han cobrado mayor protagonismo al darnos cuenta que los fallos del mismo se convierten en puertas abiertas a malhechores y a la falta de seguridad. Evita ataques de hackers que pretenden robar datos o dañar la integridad de nuestros equipos. Se trata de uno de los problemas más importantes de hoy en día y se debe proteger desde el primer momento.
Seguridad de red
Resulta necesaria una buena protección en la red ya que es allí donde se efectúan la mayor parte de los ataques referidos a la protección de datos y actividades, una vez que estás conectado. Aquí nos enfrentamos a una serie de peligros a través de internet: virus, espías de software, ataques de hackers, robo de identidad y de datos.Un sistema de protección de red entra en juego con : antivirus, cortafuego, (Ips); (vpn), etc.Debemos tener claro que no hay un sistema de seguridad único y efectivo, sino que se debe crear el máximo de barreras para que si uno falla, sea el siguiente el que proteja a los demás.
Seguridad de tecnología de la información como factor clave para las empresas
En tiempos donde la mayoría de empresas (el 98%, aproximadamente) hacen uso de las tecnologías digitales, la seguridad informática cobra un valor imprescindible y necesita de atención y desarrollo constante. Entender y estar a la última en seguridad de internet es fundamental para el cuidado y el correcto funcionamiento de tu empresa para proteger así sus equipos y sus datos. Las empresas deben ser conscientes del peligro que conlleva enfrentarse sin protección a la red y precisan saber la necesidad de invertir para evitar todos esos ataques de una forma segura.
Las mejores soluciones informaticas a medida para la empresa, o solucion informatica personalizada.
En Centro Cálculo Bosco nos gustaría ayudarle a iniciar este proceso de digitalización ofreciéndole un estudio personalizado en el que le propondremos las soluciones informáticas que más encajen en su empresa.
Si tiene dudas estaremos atentos de su mensaje
CCBosco seguridad digital en Zaragoza
Antes de iniciar cualquier solución en torno a los problemas informáticos de seguridad es importante hacer una consultoría informática para hacer un estudio detallado de las necesidades de la empresa.
En CCbosco Comprobamos las posibles zonas de vulnerabilidad y creamos planes a medida para garantizar la seguridad y mejorar la fortaleza del sistema.